El Péndulo
- Thelma Medina
- 11 oct 2024
- 2 Min. de lectura
El término péndulo tiene su origen etimológico en pendulus, un vocablo del latín que puede traducirse como “pendiente”. Un péndulo es un objeto que oscila, colgado de otro.
A esto se le llama radiestesia, que es la técnica que maneja la detección del espectro completo de radiaciones que emiten tanto los cuerpos como las diversas formas de energía. Las detectamos a través de instrumentos, siendo los mas usados el péndulo y las varillas.
Como sistema de la física un péndulo implica la oscilación de un cuerpo gracias a ciertas características y la acción de distintas fuerzas. De acuerdo a la oscilación, un péndulo puede servir para realizar una
medición del tiempo o de otras cuestiones.
Desde muy pequeñas (específicamente las niñas) jugábamos a adivinar por medio del péndulo, a si te ibas a casar, si ibas a tener hijos, si el niño que te gustaba te iba a hacer caso, etc... y usábamos como péndulo cualquier cosa que colgara de una cadenita, así fuera una cruz, o lo que fuere que usáramos colgado al cuello.
Al ser todos energía el péndulo ó las varillas nos indican los campos magnéticos que están tanto en positivo como en negativo, por medio de ambos podemos detectar energías cerradas en las personas, habitaciones, lugares, casas e incluso los animales, y por medio de ellos podemos saber que tipo de terapia utilizar para ayudar a las personas a equilibrarse y el tiempo necesario para llevar a cabo la terapia.
El péndulo es un excelente auxiliar en la toma de decisiones, por ejemplo; en el súper, puedes preguntarle al péndulo si ese alimento o cosa que vayas a comprar será benéfica para ti y tu familia, o cuando vas a hacer una compra de una casa o de un auto, cuando quieres viajar, cuántos días tardará en llegar e incluso te puede ayudar a saber en qué estado te encuentras en éste momento.
Hoy en día ésta técnica se ha utilizado incluso para ayudar a pacientes a sanar a distancia.

Comments